Recuperación del espacio nativo – Bioparque

Este programa contempla la restauración ecológica de áreas del predio y del entorno de Salto Grande con ejemplares de la flora regional, principalmente la vegetación nativa propia de la eco región espinal y vegetación regional de valor ecológico.
Dentro de estas acciones se destaca, la construcción del Bioparque de Salto Grande. Un predio de 20 hectáreas donde existía un monte de exóticas (eucaliptus) fue reconvertido en un parque de flora regional con fines educativos, turísticos y de conservación de biodiversidad. Para su construcción, se realizaron diseños paisajísticos de soporte estético y ecológico y acciones de manejo y control de especies exóticas con técnicas de intervención utilizadas en los parques y áreas protegidas de la región. Se plantaron más de 800 unidades de 36 especies nativas, principalmente palmeras butia yatay, ceibos, ñandubay, espinillos y cortaderas. El parque cuenta con tres senderos, provistos de cartelería interpretativa, que permiten recorrer el predio para observar y tomar contacto con la naturaleza, dos miradores de aves y un área de recreación con bancos, mesas y juegos infantiles para disfrutar de un día al aire libre.