Los ambientes presentes en el predio son muy ricos en cuanto a la diversidad de su avifauna. Se han registrado 143 especies de aves, de las cuales 15 especies son migratorias. No hay especies amenazadas a nivel internacional.
- Garza mora (Ardea cocoi): Prefiere lagunas poco profundas con vegetación abundante en la que se oculta. También en costas o desembocaduras de ríos. Es solitaria. Camina lento. Se alimenta de peces, anfibios y pequeños reptiles. Es la garza de mayor tamaño en la región.
- Crestudo (Coryphistera alaudina): Especie poco común ya que ha menguado como consecuencia de la pérdida de hábitat. Generalmente en pareja o en pequeños grupos. Camina por el suelo casi continuamente, buscando insectos y pequeños invertebrados. Especie considerada prioritaria para su conservación en Uruguay.
- Garza amarilla o chiflón (Syrigma sibilatrix): Habita humedales, donde pesca al acecho. También cerca de caminos o en campos lejos del agua en busca de alimento (insectos, anfibios, lombrices). Vive en pareja o en pequeños grupos. Posee un vuelo característico con poco movimiento de alas desde la horizontal hacia abajo. Mientras vuela emite un silbido estirando el cuello.
- Espátula rosada (Platalea ajaja): Habita campos inundados, bañados, esteros y lagunas. Solitaria o en grupos. Su plumaje es rosado, pero la intensidad del color depende mucho del alimento. Tiene un característico pico aplanado y ensanchado en el extremo con el que remueve el fondo del agua para levantar sus presas. Consume peces, crustáceos, moluscos e insectos. Es migratoria.
- Dragón (Xanthopsar flavus): Habita pastizales. Vive en bandadas. Se asocia frecuentemente con la viudita blanca grande (Xolmis dominicana) para alimentarse. Consume semillas e insectos. Es una especie en disminución como consecuencia de la pérdida de hábitat.
- Federal (Amblyramphus holosericeus): Habita bosques inundables y bañados con vegetación abundante. A veces cerca de caminos y carreteras. Se encuentra en pareja o pequeños grupos. Se alimenta de semillas y frutos. Suele ser víctima de cazadores furtivos.
- Gallineta grande (Aramides ypecaha): Habita ambientes acuáticos con vegetación y bosques. Camina y picotea alternativamente moviendo la cola erecta. Vuela ocasionalmente. Omnívoro.