Riqueza íctica del río Uruguay

Desde el punto de vista ictiogeográfico el río Uruguay forma parte de la región Guayano-Brasílica, más precisamente de la provincia Párano-Platense. Existe una gran afinidad entre la fauna íctica del Río Uruguay y la del sistema del Paraná.
La fauna íctica del río Uruguay, conjuntamente con la de los demás ríos de la Cuenca del Plata, representa una invalorable reserva que constituye uno de los Patrimonios Naturales más relevantes de América.
En sus aguas habitan más de 150 especies, gran parte de las cuales presenta alto valor comercial y deportivo como el dorado, el pacú, la boga, el sábalo, la tararira, el patí, y los surubíes, entre otras. En el rio Uruguay podemos encontrar dos grandes grupos de peces: Characiformes y Siluriformes
Characiformes Es uno de los órdenes de peces de agua dulce con mayor diversidad de especies en el mundo (más de 1500). Se caracterizan por poseer cuerpo con escamas y dientes prominentes.